miércoles, 16 de junio de 2010

Los tiempos finales


Hubo un tiempo en el que Cristo caminó junto a sus discípulos y en un momento en que pasaba por el monte de los olivos ellos dijeron: “Dinos, ¿Cuándo serán estas cosas y que señal habrá de tu venida y del fin de siglo?”, entonces se les reveló a ellos las señales y eventos que ocurrirían en los tiempos del fin.


Lo primero que se predijo fueron los acontecimientos previos, esto lo dijo Jesús en el libro de Mateo:


Mateo

24:4 Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.
24:5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.
24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.
24:7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
24:8 Y todo esto será principio de dolores.
24:9 Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre.
24:10 Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.
24:11 Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos;
24:12 y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.
24:13 Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.


Muchas de estas cosas ya han sucedido e incluso siguen sucediendo hoy en día. Ha habido guerras, conflictos en oriente que aun no se resuelven, también han ocurrido terremotos en todo el mundo. Incluso personas que dicen ser Jesucristo, entre estos ha habido muchos, pero últimamente se ha presentado un señor que se llama “José Luis de Jesús Miranda” que afirma ser Dios y que deben adorarlo a el y lo peor de todo es que ha confundido mucha gente, la cual lo adora y le dedica devoción, siendo que solo es un hombre que trae confusión y doctrina de demonios.


En estos tiempos, también se ha predicado la palabra en varias regiones de la Tierra, incluso en lugares donde condenan a muerte a los cristianos que predican a Cristo, como lo es en China.


Luego, en el mismo capitulo, Jesucristo nos previene de un personaje que debe aparecer pronto, el anticristo.


Mateo

24:15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),

Y el profeta Daniel se refería al anticristo en el siguiente versículo:


Daniel

9:27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.


De estos textos podemos entender que esa persona confundirá a muchos y tendrá mucho poder, en el libro de Daniel también se explica que el anticristo hará cesar la adoración y ofrenda al verdadero Dios y en lugar de eso logrará que muchos se enfoquen en idolatrar y expresar devoción hacia este sujeto, que logrará cosas que nunca antes se pudieron lograr, como un estado temporal de paz mundial, que en realidad va a ser un falso estado de paz, ya que los cristianos serán perseguidos.


Volviendo al capitulo 24 de Mateo, nos encontramos con el resto de las advertencias de Jesús:


Mateo

24:20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;
24:21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.
24:22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
24:23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.
24:24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.

24:25 Ya os lo he dicho antes.

24:26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.
24:27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.


Aquí vemos que Cristo reitera la advertencia acerca de los que se van a hacer pasar y se están haciendo pasar hoy en día como falsos cristos, pero la advertencia es clara “no lo creáis”. También hace una breve mención acerca de cómo será su venida, como relámpago, eso significa que será gloriosa en gran manera y así como el relámpago viene sin aviso, también encontrará desprevenidos a muchos, pero el consejo siempre ha sido a ser pacientes en la espera del señor.


Mateo

24:29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.
24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.


En estos dos versículos, se habla de dos cosas, primero es el oscurecimiento de los astros, que también se menciona en los siguientes libros de la Biblia:


Isaías

13:10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor.


Joel

2:10 Delante de él temblará la tierra, se estremecerán los cielos; el sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas retraerán su resplandor.


Apocalipsis

8:12 El cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche.


Esto se puede interpretar como un oscurecimiento literal del sol y la luna, que en este caso puede ser producido por algo externo al planeta, como por ejemplo: puede ser que un planetoide que pase cerca de la tierra o colisione contra esta y así haga sombra a los astros mencionados anteriormente. O algún fenómeno interno al planeta que pueda ocurrir, como la erupción de un volcán que despida una gran cantidad de humo negro (nube piro plástica), como podría ser el volcán Yellowstone. Pero esto son sólo suposiciones, lo que queda claro es que este oscurecimiento se menciona en un sentido literal.


Por otro lado, también se habla de “la señal del hijo del hombre” en el cielo, esta señal ya ha sido vista anteriormente, en su primera venida, cuando vino para inmolarse en la cruz. Por lo cual, esto significa que se menciona en la Biblia, en el libro de Mateo:


Mateo

2:1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,
2:2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.


Mateo

2:9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.
2:10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.


La Biblia expresa claramente, que la señal del hijo del hombre, es la estrella con la cual se dejo ver la primera ves, esta es la estrella que aparecerá un poco antes de la venida de Cristo, a esta estrella es a la que hay que estar atentos.


Entonces, ¿qué ocurrirá cuando Cristo venga?, ¿porqué esperamos tanto ese momento? De esto sabe bien el apóstol Pablo, el cual nos explica en diversos libros que es lo que gozoso espera el buen cristiano cuando nuestro señor llegue:


carta a los Corintios

15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,
15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.


a los tesalonicenses

4:15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.
4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.


El apóstol Pablo nos habla de un rapto, que ocurrirá en todo el mundo, en este rapto los escogidos de Dios serán tomados donde sea que estén y transformados para salvación.

Continuando lo que nos dice Jesús en el libro de Mateo, en el capitulo 24:


Mateo

24:32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.
24:33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las
puertas.


Con esto podemos tener una medida certera de saber en que tiempos estamos, es bien sabido que al pueblo de Israel se lo relacionaba con la higuera.


Joel

1:7 Asoló mi vid, y descortezó mi higuera; del todo la desnudó y derribó; sus ramas quedaron blancas.


Amós

4:9 Os herí con viento solano y con oruga; la langosta devoró vuestros muchos huertos y vuestras viñas, y vuestros higuerales y vuestros olivares; pero nunca os volvisteis a mí, dice Jehová.


Jeremías

24:1 Después de haber transportado Nabucodonosor rey de Babilonia a Jeconías hijo de Joacim, rey de Judá, a los príncipes de Judá y los artesanos y herreros de Jerusalén, y haberlos llevado a Babilonia, me mostró Jehová dos cestas de higos puestas delante del templo de Jehová.
24:2 Una cesta tenía higos muy buenos, como brevas; y la otra cesta tenía higos muy malos, que de malos no se podían comer.
24:3 Y me dijo Jehová: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije: Higos; higos buenos, muy buenos; y malos, muy malos, que de malos no se pueden comer.
24:4 Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo:
24:5 Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Como a estos higos buenos, así miraré a los transportados de Judá, a los cuales eché de este lugar a la tierra de los caldeos, para bien.
24:6 Porque pondré mis ojos sobre ellos para bien, y los volveré a esta tierra, y los edificaré, y no los destruiré; los plantaré y no los arrancaré.
24:7 Y les daré corazón para que me conozcan que yo soy Jehová; y me serán por pueblo, y yo les seré a ellos por Dios; porque se volverán a mí de todo su corazón.


También la mayoría conoce las atrocidades que se le ha hecho al pueblo judío, además de sus conflictos y pugnas constantes que parecen no tener fin. Es curioso que en estos últimos años, al pueblo de Israel se le haya declarado nación, que Alemania le haya pedido disculpas públicas por los crímenes realizados y que Israel aceptara esas disculpas, además de un ofrecimiento de paz. Esto es solo un poco de todo lo que ha estado ocurriendo con Israel, por eso hay que estar atentos a las señales que nos han mostrado.


Volviendo al mismo capitulo de Mateo, Jesús nos aconseja que estemos atentos y en constante vigilia para estar preparados para su venida:


Mateo

24:36 Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.
24:37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.
24:38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,


Aquí se explica que la fecha es desconocida para todos excepto para Dios, también se nos muestra como van a ser esos tiempos, a los que se compara con los tiempos de Noé:


Mateo

24:38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
24:39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
24:40 Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.
24:41 Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada.
24:42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.
24:43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.
24:44 Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.


Y el consejo más importante que se repite en este mensaje, es que estemos preparados y atentos a la venida, porque Jesucristo viene pronto. Un último mensaje concerniente a esto aparece en el libro de Apocalipsis:


Apocalipsis

3:3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.


Ya lo saben, estad atentos.


Hermanos, esperamos que puedan revisar sus biblias y orar para pedir confirmación de estas palabras expresadas en el texto, todo esto realizado para gloria de nuestro Señor Jesús.



Los invitamos a dejar su comentario, y de existir alguna duda, nos encantaría poder responder en el mail:
salvosporgraciadejesus@gmail.com


Los textos bíblicos citados han sido extraídos de la biblia versión Reina Valera 1960.


Bendiciones.

Leer más...

lunes, 17 de mayo de 2010

Zeitgeist Refutado por el Cristianismo.


Hace algunos años atrás apareció en la televisión y en Internet un documental llamado "Zeitgeist", el cual hablaba sobre 3 grandes temas: La Religión, La Política, y la Economía mundial.

En cuanto al primer punto, "la religión", se decía que el Cristianismo era una copia de los mitos paganos anteriores a Cristo, que la Biblia era un plagio de textos más antiguos, ponía en tela de juicio la veracidad de la vida de Jesús, que el Cristianismo era una creación humana para obtener el control social, y que la Biblia en su totalidad está basada en la astrología. Pero ahora aparece en Internet la refutación cristiana a Zeitgeist. Podemos decir que, incluso los académicos seculares han rechazado la idea de que el Cristianismo tomó prestado de los misterios antiguos.

El respetado Sir Edward Evans-Pritchard escribe en las "Teorías de Religión Primitiva" que "La evidencia para esta teoría es despreciable". El primer paralelo real de un Dios que muere y resucita no aparece hasta 150 D.C., más de cien años después del origen del Cristianismo. Así si hubo alguna influencia de uno sobre el otro, fue la influencia del evento histórico del Nuevo Testamento [la resurrección] en la mitología, y no al revés.

"El único cuento conocido de un dios superviviente a la muerte que predata al Cristianismo es el dios del culto egipcio Osiris. En este mito, Osiris es cortado en catorce pedazos, esparcidos alrededor de Egipto, entonces vueltos a juntar y devuelto a la vida por la diosa Isis. Sin embargo, Osiris realmente no regresa a la vida física sino que se vuelve un miembro de un oscuro submundo. Esto es muy diferente a la resurrección de Jesús, dónde él es Príncipe de vida gloriosamente resucitado, que fue visto por otros en la tierra antes de su ascensión en el cielo".--Dr. Normand Geisler

"No hay un solo caso claro de alguna supuesta enseñanza de resurrección que aparezca en algun texto pagano antes de finales del siglo segundo D.C., casi cien años después de que el Nuevo Testamento fue escrito".--Dr. Gary Habermas.

Esta película refuta las siguientes demandas hechas en la pelicula Zeitgeist: ¿El Cristianismo copió de los mitos paganos? ¿fue plagiada la Biblia? ¿Fue Jesús una figura histórica? ¿Se creó el cristianismo para el control social? ¿La Biblia está basada en la astrología?

Aquí les dejo "Zeitgeist Refutado" que está en 10 partes.



Zeitgeist Refutado Parte 1





Zeitgeist Refutado Parte 2





Zeitgeist Refutado Parte 3





Zeitgeist Refutado Parte 4





Zeitgeist Refutado Parte 5





Zeitgeist Refutado Parte 6





Zeitgeist Refutado Parte 7





Zeitgeist Refutado Parte 8





Zeitgeist Refutado Parte 9





Zeitgeist Refutado Parte 10





Los invitamos a dejar su comentario, y de existir alguna duda, nos encantaría poder responder en el mail:
salvosporgraciadejesus@gmail.com

Bendiciones.


Leer más...

lunes, 3 de mayo de 2010

El Bautismo Cristiano.


El tema que se tratará en esta ocasión es el bautismo. Muchos se preguntarán: ¿Para que sirve?, ¿en qué consiste?, etc. Pretendemos dejar claro que involucra bautizarse solamente en nombre de Jesucristo y las bendiciones que nos proporciona.


Antes que todo hay que aclarar que en la Biblia se mencionan 3 tipos de bautismos:


1.- El bautismo de Juan el Bautista, que corresponde al bautismo del arrepentimiento de los pecados, el cual quedo obsoleto con la llegada de Jesucristo, como se ve en la cita:


Los Hechos

19:3 Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan.
19:4 Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo.
19:5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.


2.- El bautismo que traía Jesucristo, el cual era por fuego, que era un simbolismo del Espíritu Santo, como lo expresa Juan el Bautista en Mateo:


Mateo

3:11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.


3.- Y por ultimo el bautismo que nos entrega Jesús, el cual hay que realizar y practicar en nuestra que es la de La Gracia, el cual es el bautismo por inmersión en agua, como lo explica la Biblia de forma clara que Felipe llevó al Eunuco al agua, donde entraron y salieron de ella para que fuese bautizado:


Los Hechos

8:38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.
8:39 Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.


Ahora, según la biblia, sabemos que todos vivimos en pecado y no hay justo en la tierra, ni uno solo. También, que el mensaje principal de Jesús era de salvación y las condiciones para ser salvo se explican claramente en la Biblia:


Marcos 16:16

16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.


Luego de leer ese versículo, uno puede darse cuenta que para ser salvo solamente hay dos condiciones: Creer en Jesús y Bautizarse. Pero como este es un pacto, primero hay que entender en que consiste antes de tomar la decisión de bautizarse.


La palabra bautismo viene del latín baptismu y representa, según la Biblia, la muerte del viejo hombre y el renacer del nuevo hombre. Esto es lo que Cristo intentaba explicarle a Nicodemo, que para ser salvo hay que “nacer de nuevo” por medio del bautismo:


Juan

3:3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

3:4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?
3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.


También lo explica el apóstol Pablo, en la carta a los romanos:


Romanos

6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.


Como la biblia nos enseña, el bautismo tiene que ser por inmersión de agua, porque representa que somos sepultados y nacidos en agua, ya que se supone que el antiguo hombre muere, para que nazca uno nuevo para servir a Dios. Pero aparte de ser salvo, el bautismo nos llena de otras bendiciones, muy importantes, así como está escrito en el libro de los hechos de los apóstoles:


Los Hechos

2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.


En el versículo anterior se menciona que recibiremos un don, el de espíritu santo, este don es dado a todos los bautizados en Jesucristo, pero no necesariamente se recibe en el mismo momento del bautismo, como vemos en:


Los Hechos

8:14 Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan;
8:15 los cuales, habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo;
8:16 porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús.


Una de las bendiciones más grandes y una de las cosas por la cual Jesús vino a la Tierra, es porque por medio de la fe depositada en el bautismo podemos ser hechos hijos de Dios. Esto se ha explicado en estudios anteriores, debido a que el pueblo original siempre ha sido Israel y nosotros, los gentiles, no somos tratados de igual forma.


Pero todo eso cambia en el momento en que decidimos aceptar el pacto que Jesucristo nos ofrece por medio de su misericordia y su sacrificio, gracias a eso Dios nos adopta como hijos, todos esto lo explica la Biblia:


Juan

1:12 Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;


Gálatas

4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
4:5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.
4:6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre!

Efesios

1:5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,


Y por último se explica en la carta a los romanos que uno, siendo gentil (olivo silvestre), es hecho hijo de Dios al ser injertado al olivo.


Romanos

11:17 Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo,


Además, la Biblia recalca que para bautizarse uno debe estar en pleno conocimiento de lo que esta aceptando con esta acción y que uno debe creer en el nombre de Jesucristo, como se muestra que pide que se hagan discípulos, por ende estos deben tener pleno conocimiento de las escrituras y de Cristo para bautizarse


Mateo

28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;


Así como también cualquier persona, sin distinción de raza, sexo o cultura puede bautizarse en el nombre de Cristo para ser salvos:


Los Hechos

8:12 Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres.


¿Enseña la Biblia que hay algo que pueda impedirnos bautizarnos para la salvación en

Cristo? Pues esta enseña que NO HAY IMPEDIMENTOS, sólo basta creer en Jesucristo como se ve en el caso de Felipe con el Eunuco:


Los Hechos
8:36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?
8:37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.
8:38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.
8:39 Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.


Romanos

6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.


El apóstol, claramente expresa que al bautizarse en nombre de Jesucristo uno acepta el pacto de la gracia y el antiguo pacto no es tomado en cuenta, ya que, como dijo Jesús, uno no puede poner vino (un nuevo pacto) nuevo en odres viejos (viejo pacto).


Para finalizar el estudio, nos falta dejar claro solamente en nombre de quien hay que bautizarse para poder ser salvos y ser hechos hijos de Dios. La biblia explica esto en detalle en los siguientes versículos:


Los Hechos

22:16 Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.


Aquí se explica que hay que invocar “un nombre”, pero en el libro de Mateo se nos enseña que debemos bautizarnos en EL nombre, nótese que habla en singular, del padre, hijo y espíritu santo:


Mateo

28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;


La biblia nos saca de toda duda, acerca de que nombre invocar y quien es uno y todas las cosas, también debemos entender que los apóstoles estaban llenos de espíritu santo y les fue revelado que es lo que debían hacer y en nombre de quien bautizar, en los versículos mostrados a continuación:


Los Hechos

2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.


En el libro de los hechos, se menciona que uno solamente debe bautizarse en el nombre de Jesucristo y no en otros nombres, pero eso también queda claro en todo el Nuevo Testamento, donde todo bautismo por agua que aparece es únicamente en nombre de Jesús, como se ve a continuación en algunos extractos:


Los Hechos

19:5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.


Romanos

6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?


La biblia nos enseña que solamente debemos invocar el nombre de Jesucristo, porque solo hay un señor:


Efesios

4:5 un Señor, una fe, un bautismo,


No hay tres dioses, ni tres señores, siempre es y ha sido uno, el nombre que fue dado a la tierra por sobre todo nombre, solamente en el nombre de Jesucristo nuestro señor hay que ser bautizado para obtener la salvación.


Los Hechos

4:11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.

4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.


Hermanos, esperamos que puedan revisar sus biblias y orar para pedir confirmación de estas palabras expresadas en el texto, todo esto realizado para gloria de nuestro Señor Jesús.



Los invitamos a dejar su comentario, y de existir alguna duda, nos encantaría poder responder en el mail:
salvosporgraciadejesus@gmail.com


Los textos bíblicos citados han sido extraídos de la biblia versión Reina Valera 1960.


Bendiciones.








Leer más...

miércoles, 16 de diciembre de 2009

La Ley y la Gracia




Muchos hablan de la ley, donde se incluyen los diez mandamientos, y la gracia como si fueran parte de un mismo pacto, como si tuviéramos que cumplir ambas cosas, pero ¿dice eso la Biblia?, eso es lo que se procederá a comprobar en este estudio. Para eso, primero vamos a analizar algunos conceptos para luego ver de forma separada la ley y la gracia, para luego ver que nos dice la Biblia al respecto.

Siempre hemos oído que Dios trata de salvar a los pecadores, pero según la Biblia ¿cuántos son los que han pecado realmente?

Romanos
3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

Entonces, si sabemos que todos somos pecadores, ¿cuál es el castigo o la paga que Dios entrega debido a eso?

Romanos
6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

Bueno, dejaremos lo concerniente al pecado por un momento para comparar las diferencias entre la ley y la gracia, para que mas adelante la Biblia nos muestre como es que Dios salva a los pecadores.

Según la carta a los romanos sabemos que la ley es dada al estado de Israel.

Romanos
9:3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne;
9:4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas;


Y para estar bajo la ley uno debe realizar un pacto con Dios, que es la circuncisión.

Génesis
17:10 Este es mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu descendencia después de ti: Será circuncidado todo varón de entre vosotros.

Ahora, también la Biblia deja claro a que tipo de persona estaba dirigida la ley.


1 Timoteo
1:8 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente;
1:9 conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,
1:10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,


Otro punto importante es que la ley salva por medio de las obras que la ley indica deben realizarse, si no lo hace es maldito por la misma ley. Esto significa que no importa cuan fiel uno siga la ley ni por cuanto tiempo, si en determinado momento uno quebrantó un punto de la ley ha quebrantado toda la ley, y esta se transforma en castigo

Santiago
2:10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.

Deuteronomio
27:26 Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas. Y dirá todo el pueblo: Amén.

Gálatas
3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.

En la carta a los Gálatas, aparte de confirmar que por obras la ley salva, también recalca la poca importancia que tiene la fe dentro de la ley.

Gálatas
3:12 y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

Esto, también lo confirma el apóstol Pablo en su carta a los romanos, que además agrega que por medio de la ley nadie se justifica, porque no hay nadie justo:

Romanos
3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;
3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.



Esto se debe a que la ley fue dada para enseñar lo que estaba mal y lo que no había que hacer y así informar a los que se perdían pecando que sus actos no eran bien vistos a los ojos de Dios.

Romanos
3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;
3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.


Según las escrituras, si uno estaba bajo la ley tenia que ir al templo para entregar ofrendas y sacrificios, porque para la ley Dios habita en templos hechos por el hombre.

Malaquías
3:10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

Además, uno no podía hablar directamente con Dios, sino que se necesitaba que un sacerdote hiciera de intermediario entre uno y Dios.

Levitico
7:1 Asimismo esta es la ley del sacrificio por la culpa; es cosa muy santa.
7:2 En el lugar donde degüellan el holocausto, degollarán la víctima por la culpa; y rociará su sangre alrededor sobre el altar.
7:3 Y de ella ofrecerá toda su grosura, la cola, y la grosura que cubre los intestinos,
7:4 los dos riñones, la grosura que está sobre ellos, y la que está sobre los ijares; y con los riñones quitará la grosura de sobre el hígado.
7:5 Y el sacerdote lo hará arder sobre el altar, ofrenda encendida a Jehová; es expiación de la culpa.
7:6 Todo varón de entre los sacerdotes la comerá; será comida en lugar santo; es cosa muy santa.
7:7 Como el sacrificio por el pecado, así es el sacrificio por la culpa; una misma ley tendrán; será del sacerdote que hiciere la expiación con ella.


Ahora veamos que nos dice la Biblia acerca de la gracia, primero veamos a quien fue dado estar bajo el pacto de la gracia.

Romanos
10:12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;
10:13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.


Leyendo la carta a los romanos nos damos cuenta de que la gracia es dada a toda la humanidad sin distinción de ningún tipo. Ahora según los Hechos de los apóstoles se muestra una de las condiciones para ser salvo por medio de la gracia:

Hechos
16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.

Pero, en realidad para ser salvo por medio de la gracia solo es necesario cumplir dos cosas, la cuales se explican por medio de las palabras de Jesucristo en el libro de Marcos.

Marcos
16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado

Anteriormente, vimos que en la ley se vive por obras, pero la Biblia deja claro que en la gracia se vive por fe.

2 Corintios
5:7 (porque por fe andamos, no por vista);

También, las escrituras aclaran que cuando uno esta bajo la gracia no esta bajo maldición, sino que esta lleno de toda bendición espiritual.

Efesios
1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,

En la gracia no existe un templo a donde llevar ofrendas, porque cada creyente forma parte del templo de Dios, siendo cada uno templo de Dios.

1 Corintios
6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

Efesios
2:21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor;
2:22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.


Hay que tener claro que todos nosotros somos iglesia, la iglesia la forman las personas, no los templos ni construcciones.

1 Timoteo
3:15 para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.

También, la palabra de Dios nos enseña que, a diferencia de la ley, cada uno de nosotros es sacerdote y podemos dirigirnos directamente ha Dios y comunicarnos con el sin ningún intermediario.

1 Pedro
2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

Ahora, retomando el tema con el que habíamos comenzado, sabemos que todos hemos pecado, también las diferencias entre la ley y la gracia, entonces surge una pregunta, ¿cómo es que Dios salva a todos los pecadores si la ley no puede hacerlo?. Esto lo responde nuevo testamento en varios de sus libros.

Gálatas
3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),

Romanos
1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.


Lucas
3:3 Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados,

Hechos
10:43 De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.

Hechos
26:15 Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues.
26:16 Pero levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti,
26:17 librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío,
26:18 para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.


1 Juan
1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

Ahora, ¿qué efecto causa la fe en Jesucristo a la ley de Dios?, la Biblia nos dice que la ley es confirmada por medio de la fe, porque por medio de la gracia Dios nos ayuda a ser justos.

Romanos
3:31 ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.

Pero, algunos pueden pensar que pasa para los que quieran guardar la ley, ¿podrá esto salvarlos?

Romanos
3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Y como vimos anteriormente en el mismo versículo citado se explica que el propósito principal de la ley no es para salvar, sino que es para entender que es lo que no hay que hacer.

Entonces, si uno es salvo por medio de la gracia, ¿esto significa que podemos seguir pecando?

Romanos
6:1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
6:2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?


Romanos
6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
6:15 ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.


El pacto de la gracia es un tratado que aceptamos seguir para vivir mas cerca de Dios, y este pacto no esta escrito sobre papel ni sobre piedra, sino que en el corazon de cada uno de los creyentes.

Hebreos
8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo;


Ahora, puede que surja una pregunta al lector, ¿por qué si la Biblia enseña que ambos pactos son cosas distintas, aun se enseña en algunos lugares que se deben regir por ambos a la vez? Esto es respondido por la Biblia, que lo explica de la siguiente forma:

2 Corintios
3:14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.
3:15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos.
3:16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.


La gracia, a diferencia de la ley que consta de diez mandamientos y varios estatutos, solo consta de 2 mandamientos:

Marcos
12:29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
12:30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.
12:31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.


Y ¿qué significa vivir en la gracia?, una vez más es Jesucristo quien no responde eso:

Lucas
6:37 No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados.

¿Qué pasa entonces con el antiguo pacto?, la Biblia nos revela con el antiguo pacto hecho antes de la venida de Cristo:

Hebreos
8:13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.

Todos sabemos que habrá un juicio realizado por Dios, y aquí hay esperanza, porque la Biblia nos muestra cual de los dos pactos esta por sobre el juicio, mostrando de forma clara cual nos conviene seguir.

Santiago
2:13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio.

Aquí se entiende que por gracia somos salvos, la gracia es un regalo, producto de la misericordia de Dios para con todos nosotros y es tan grande que si uno es salvo por gracia no recibirá juicio, porque abogado tenemos:

1 Juan
2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
2:2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.
2:3 Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.


Entonces, si no hay justos en la tierra, ¿a quién vino a salvar Cristo?

Mateo
9:13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.

Sabemos que no importa lo que suceda, si uno vive y muere bajo la gracia es salvo y esta sobre el juicio gracias a Jesucristo, pero ¿qué pasa con la ley?, ¿puede justificar de verdad?

En Hechos se responden estas preguntas y se habla de quien es el que justifica todo.

Hechos
13:37 Mas aquel a quien Dios levantó, no vio corrupción.
13:38 Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados,
13:39 y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree.
¿Qué pasa con los que mueren con la ley?, las escrituras nos enseñan que no esta por sobre el juicio, así que los que mueran en la ley estarán presentes en el juicio final


Romanos
2:12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados;

Finalmente ha llegado el momento para contestar la pregunta que se formuló al principio de este estudio, ¿se puede practicar la ley y la gracia juntas?, esto lo deja claro el apóstol Pablo en varias de sus cartas:

Gálatas
5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

Romanos
11:6 Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.

Entonces solo tienen que escoger, no pueden seguir a Cristo si se apegan a la ley y tampoco la ley (entiéndase todos sus mandamientos y estatutos) si pretenden seguir a Jesucristo al mismo tiempo. Está claro quien nos entrega vida:

Juan
14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Y está claro que nos conviene, solo falta que creas y te bautices:

Marcos
16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

Hermanos, esperamos que puedan revisar sus biblias y orar para pedir confirmación de estas palabras expresadas en el texto, todo esto realizado para gloria de nuestro Señor Jesús.


Los invitamos a dejar su comentario, y de existir alguna duda, nos encantaría poder responder en el mail:
salvosporgraciadejesus@gmail.com

Los textos bíblicos citados han sido extraídos de la biblia versión Reina Valera 1960.


Bendiciones.
Leer más...

martes, 17 de noviembre de 2009

La doble creación, el origen del pueblo de Dios y el pueblo gentil.



En este estudio queremos explicar quienes son los hijos originales de Dios y porque el apóstol Pablo dice que somos adoptados por Cristo en Efesios 1:5.

Efesios 1:5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad

Para dejar claro esto primero hay que explicar el origen del pueblo de Dios y el pueblo gentil.

En el principio Dios creó la Tierra y comenzó a llenarla de vida, cuando llegó al sexto día de su obra Dios creó al hombre y lo hizo a su imagen y semejanza.

Génesis 1:24-31

1:24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así.
1:25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
1:29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.
1:30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así.
1:31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.

Luego de que Dios creó al hombre y a todo ser viviente sobre la tierra y sus aguas, junto con las plantas, la luna y el sol, vio que todo era bueno y en el séptimo día Él descansó

Génesis 1:31 , Génesis 2:1-2

1:31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.

2:1 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos.
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.

Después Dios creó el jardín del Edén en el cual se dispuso a crear por segunda vez al hombre, pero este hombre tenía otro propósito, ya que esta vez le dio aliento de vida y lo puso a cuidar del jardín.

Génesis 2:7-8

2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.
2:8 Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado.

Lo que se quiere recalcar aquí es que en la biblia se habla de una doble creación, en la cual se creó al hombre como animal a la palabra de Dios y luego al hombre que recibió aliento de vida y sería el pueblo de Dios. Esto queda aún más claro cuando Dios castiga a Caín por matar a su hermano en Génesis 4:11-15

4:11 Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano.
4:12 Cuando labres la tierra, no te volverá a dar su fuerza; errante y extranjero serás en la tierra.
4:13 Y dijo Caín a Jehová: Grande es mi castigo para ser soportado.
4:14 He aquí me echas hoy de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará.
4:15 Y le respondió Jehová: Ciertamente cualquiera que matare a Caín, siete veces será castigado. Entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo matase cualquiera que le hallara.

En el momento en que Dios expulsa a Caín del jardín, algunos defienden que éste le temía a sus “demás” hermanos o parientes apartes de Adán y Eva, pero si leemos la biblia podemos ver que esa posición no es correcta ya que hasta ese momento Adán y Eva sólo habían tenido a Caín y Abel como únicos hijos, debido a que Adán “conoció” a Eva una sola vez, término que en el lenguaje bíblico hace alusión a las relaciones sexuales.

Génesis 4:1-2

4:1 Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón.

4:2 Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra

Con esto se descartaría la versión que propone que Caín tendría miedo de sus supuestos hermanos o familiares, aparte de Adán y Eva. También se descarta la idea de que Caín le temía a los animales que vivían fuera del jardín, ya que estos hasta el día de hoy no son capaces de reconocer o identificar marca alguna, como la que puso Dios sobre Caín para que nadie lo matara. Esto nos reafirma, junto con los versículos que relatan la obra de la creación, que existían “otros” hombres aparte de los que habitaban en el jardín del Edén y a estos era a los que les temía Caín.

Otro texto que deja aún más claro esto es cuando Caín conoce una mujer:

Génesis 4:16-17

4:16 Salió, pues, Caín de delante de Jehová, y habitó en tierra de Nod, al oriente de Edén.
4:17 Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y dio a luz a Enoc; y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc.

Ahora se aprecia como Caín se va a vivir fuera del jardín y encuentra mujer, que como se explico antes no podía ser alguno de sus parientes, con la que tiene relaciones sexuales ya que nuevamente se presenta la palabra “conoció” y esta engendró al hijo de Caín que se llamó Enoc.

Luego de esto Adán y Eva se “conocen” nuevamente y la biblia muestra a través del libro de Génesis toda la descendencia de Adán, donde nos encontramos con Jacob, hijo de Isaac, el cual es llamado Israel luego de pelear contra un varón de Dios.

Génesis 32:28 Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.

Jacob es llamado Israel y desde ese momento al pueblo de Dios se le llama de esa forma, aquí la biblia nos dice claramente cuál es el pueblo que Dios escogió para que le sirviera y adorase, esto se confirma en Éxodo 6:6-7:

6:6 Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes;
6:7 y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto.

Y también la biblia confirma que Dios tuvo un pueblo único en Deuteronomio 14:2

14:2 Porque eres pueblo santo a Jehová tu Dios, y Jehová te ha escogido para que le seas un pueblo único de entre todos los pueblos que están sobre la tierra.

En el momento que Dios tuvo a Israel por pueblo estableció un pacto con él, que diferencia al pueblo de Israel de entre todos los demás pueblos de la Tierra:

Génesis 17:10 Este es mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu descendencia después de ti: Será circuncidado todo varón de entre vosotros.

Esto se presenta en el pueblo judío, que hasta hoy circuncida a todos sus varones.

Esta diferencia que se ve entre el pueblo de Dios y los gentiles, también se presenta en el libro de Marcos, cuando Jesús estuvo junto a la mujer sirofenicia que le rogaba ayudase a su hija, mujer a la que trata como si fuera un animal, dándole preferencia a los judíos, los cuales también trataban a los gentiles como animales impidiéndole a los gentiles entrar más allá del sector del templo en donde estaban los animales destinados al sacrificio. Esto es debido a que tanto los judíos como Jesús entendían esta parte del génesis que habla sobre una doble creación del hombre.

Marcos 7:24-30

7:24 Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse.
7:25 Porque una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró a sus pies.
7:26 La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio.
7:27 Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos.
7:28 Respondió ella y le dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos, debajo de la mesa, comen de las migajas de los hijos.
7:29 Entonces le dijo: Por esta palabra, ve; el demonio ha salido de tu hija.
7:30 Y cuando llegó ella a su casa, halló que el demonio había salido, y a la hija acostada en la cama.

Recordemos que en el principio de este estudio se dijo que se quería explicar porque el apóstol Pablo dijo que somos adoptados por Jesucristo. Con lo que se ha explicado hasta ahora queda claro y demostrado con la biblia que en el principio hubo una doble creación y se puede entender porque nosotros los gentiles no formamos parte del pueblo de Dios.

Jesús representa en una parábola a Israel su pueblo como un rebaño de ovejas, al cual él pastorea:

Juan 10:14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen

Pero también habla de otro rebaño, otro pueblo el cual está compuesto por gentiles, del que también se hace cargo y pastorea.

Juan 10:16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.

Así también vemos como el pueblo gentil hizo meritos para ser salvos y Dios tuvo misericordia de ellos, ya que este pueblo manifestaba mucha fe y Jesús mismo lo dice en el libro de Juan:

Juan 7:1-10

7:1 Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum.
7:2 Y el siervo de un centurión, a quien éste quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir.
7:3 Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo.
7:4 Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole: Es digno de que le concedas esto;
7:5 porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga.
7:6 Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo;
7:7 por lo que ni aun me tuve por digno de venir a ti; pero di la palabra, y mi siervo será sano.
7:8 Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.
7:9 Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe.
7:10 Y al regresar a casa los que habían sido enviados, hallaron sano al siervo que había estado enfermo.

Como se ha visto en los textos anteriores Cristo vino primero por su pueblo, pero viendo que los gentiles profesaban una fe mucho mayor que la que se encontraba en Israel, fueron tomados en cuenta e injertados dentro del pueblo de Dios, teniendo así la posibilidad de ser salvos en Jesucristo, como lo aclara el libro a los Romanos:

Romanos 11:11-25

11:11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos.
11:12 Y si su transgresión es la riqueza del mundo, y su defección la riqueza de los gentiles, ¿cuánto más su plena restauración?
11:13 Porque a vosotros hablo, gentiles. Por cuanto yo soy apóstol a los gentiles, honro mi ministerio,
11:14 por si en alguna manera pueda provocar a celos a los de mi sangre, y hacer salvos a algunos de ellos.
11:15 Porque si su exclusión es la reconciliación del mundo, ¿qué será su admisión, sino vida de entre los muertos?
11:16 Si las primicias son santas, también lo es la masa restante; y si la raíz es santa, también lo son las ramas.
11:17 Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo,
11:18 no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti.
11:19 Pues las ramas, dirás, fueron desgajadas para que yo fuese injertado.
11:20 Bien; por su incredulidad fueron desgajadas, pero tú por la fe estás en pie. No te ensoberbezcas, sino teme.
11:21 Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará.
11:22 Mira, pues, la bondad y la severidad de Dios; la severidad ciertamente para con los que cayeron, pero la bondad para contigo, si permaneces en esa bondad; pues de otra manera tú también serás cortado.
11:23 Y aun ellos, si no permanecieren en incredulidad, serán injertados, pues poderoso es Dios para volverlos a injertar.
11:24 Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre, y contra naturaleza fuiste injertado en el buen olivo, ¿cuánto más éstos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo?
11:25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles;

También en el libro de Juan se puede ver que Jesús vino primero por los suyos, el pueblo de Israel, pero como su pueblo no le recibió puso su atención en los gentiles, aunque sin dejar de lado a su pueblo. La biblia nos dice que podemos ser hijos de Dios y recibir el Espiritu Santo gracias a Jesucristo, lo cual es una gran alegría, en su misericordia él vino a perdonarnos para hacer rectos nuestros caminos.

Juan 1:10-12

1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.
1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
1:12 Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;

Gálatas 4:4-7

4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
4:5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.
4:6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre!
4:7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.

Efesios 1:3-5

1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,
1:5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,

El pacto que Jesús vino a realizar con el hombre fue para que cualquiera que creyera en Él pudiera ser hijo de Dios, y por lo tanto fuera salvo, porque no hizo diferencia entre pueblos, sino que tuvo misericordia para con todos los pecadores en la Tierra, Jesús mismo explica que no vino por la oveja sana, sino por la patiquebrada y la perdida.

Lucas 15:4-7

15:4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
15:5 Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso;
15:6 y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido.
15:7 Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.

También lo dice en:

Lucas 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

Así también es necesario saber que a los ojos de Dios todos somos iguales en Cristo, ya sean judíos o gentiles, en el momento en que nos convertimos en hijos de Dios no hay preferencias y somos tratados justamente frente a nuestro Señor. Como lo dice Pablo en la carta a los Gálatas.

Gálatas 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

Gozosos somos porque hemos sido coparticipes de la promesa en Cristo.

Efesios 2:11-16 y Efesios 3:6

2:11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.
2:12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.
2:13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.
2:14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,
2:15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
2:16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.

Efesios 3:6 que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio,

Y la promesa es esta:

Marcos 16:15-16

16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

Con este estudio queda claro que Israel era el pueblo original de Dios, que hubo una doble creación y que anteriormente no éramos considerados para salvación, pero también queda claro que gracias a Cristo podemos ser parte de ese pueblo obteniendo los mismos derechos y bendiciones. Sólo necesitamos aceptar a Jesucristo como Señor en nuestro corazón mediante el bautismo y no menospreciar el regalo que vino a darnos al inmolarse en la cruz, el cual es el pacto de la gracia, la que nos es dada de forma inmerecida.

Hermanos, esperamos que puedan revisar sus biblias y orar para pedir confirmación de estas palabras expresadas en el texto, todo esto realizado para gloria de nuestro Señor Jesús.


Los invitamos a dejar su comentario, y de existir alguna duda, nos encantaría poder responder en el mail:

salvosporgraciadejesus@gmail.com


Los textos bíblicos citados han sido extraídos de la biblia versión Reina Valera 1960.


Bendiciones.


Leer más...